LAS FLORES MAS BONITAS DEL MUNDO

LAS FLORES MAS BONITAS DEL MUNDO 

Las flores poseen colores vivos, formas singulares y olores atrayentes para favorecer la polinización . cada flor es origen de una región distinta del planeta y muchas de ella se utilizan como regalo o como elemento decorativo de casa, eventos especiales o jardines públicos.  


A CONTINUACIÓN VERÁN LAS FLORES MAS BONITAS DEL MUNDO .


Ave del paraíso

Ave del paraíso

La flor conocida como ave del paraíso es de origen sudafricano, debido a que requiere de entornos tropicales y subtropicales para crecer. su nombre científico es strelitzia reginae y se estableció en honor a la reina carlota de mecklemburgostrelitz (1744-1818), quien fuera esposa del rey jorge III de Inglaterra y aficionada a la fitologia o botánica. 

Caléndula

Cultivo de la caléndula en el Mediterráneo
La Caléndula, cuyo nombre científico es Caléndula officinalis, también se conoce comúnmente como maravilla, pertenece a la familia de las asteraceas y se cultiva en el mediterráneo y en anatolia (parte asiática de Turquía), ya que se necesita climas templados y terrenos arenosos, cálidos o arcillosos. 

Campanillas


Campanillas
 Las campanas también se conocen con otras denominaciones como gloria de la mañana , don Diego de día, campanilla morada, manto de maría o quiebra-platos. No obstante, su nombre científico es convólvulos. Están consideradas ,como una especie cosmopolita en el sentido de que se pueden cultivar en casi cualquier parte del mundo, puesto que resisten temperaturas de hasta 15°c, aunque lo ideal es el clima continental de algunos de los países del hemisferio norte del planeta.

Clavel


Imagen relacionadaEl clavel, cuyo nombre científico es Dianthus carrilludos, es una de las planta smás admiradas del mundo, así como una de las más regaladas por su belleza y la variedad de colores en que se puede encontrar.Es original de la región ártica de América del Norte y Sudáfrica, aunque a día de hoy se cultiva también en Europa y Asia. Existen cinco tipos de clavel: clavel común, clavel del poeta, clavel chino, clavel coronado y clavel de roca.

Corazón sangrante

Flor corazón sangrante o dicentra
Aunque popularmente es conocida con el nombre flor de corazón sangrante, pocos la reconocen bajo su nombre científico: DicentraPuede encontrarse en el continente asiático, especialmente en Siberia y Japón, en las zonas donde prevalece un clima templado con cierto nivel de humedad. No necesitan demasiadas horas de Sol, por lo que lo ideal es que estén situadas en una zona de semi-sombra.

Crisantemo

Crisantemo
El crisantemo (Chrysanthemum) es una especie herbácea original de Asia, sobre todo de China, y el noreste de Europa considerada como una planta de temporada, ya que cuando su época de florecimiento pasa, sus flores se marchitan y mueren por norma general.Es una flor que necesita mucha luz para abrirse y que, al mismo tiempo, necesita estar en entornos frescos y ventilados si se le da uso doméstico. De este modo, el crisantemo debe cultivarse en climas donde las temperaturas oscilen entre los 16°C y los 18°C de media y exista cierto nivel de humedad. En sus orígenes, esta planta se cultivaba en China (alrededor del 1500 a.C.) y, posteriormente, se introdujo en Japón y, más tarde, en Europa.

Dalia

Dalia
la dalia o Dahlia pertenece a la familia de las asteráceas y se calcula que existen hasta 30 especies distintas y un total de 20.000 variedades, cada una de un color y un aspecto característico, de forma que es la flor que mayor número de variedades posee del mundo.Está considerada como la flor nacional de México. Se estima que las semillas de dalia se introdujeron en la península de Yucatán a principios del siglo XVI y se cultivan desde entonces en los bosques de temperatura templada del sur y el centro de México, sobre todo en Distrito Federal, Puebla y Estado de México.

Flor de loto

Flor de loto
La flor de loto, cuyo nombre científico es Nelumbo nucifera, es también conocida como loto sagradoloto indio o rosa del Nilo. Se distingue de la mayoría de flores populares alrededor del mundo por ser una planta acuática, ya que sus hojas son flotantes.Cada hoja puede medir entre 25 y 100 cm de diámetro, mientras que la flor en sí mide 16-23 cm de diámetro. De manera natural, la flor de loto se distribuye en el delta del Volga (sur de Rusia), Azerbaiyán, Irán, Siberia Oriental, China, Pakistán, Nepal, India, Bután, Japón, Tailandia, Corea, Birmania, Indonesia, Australia y Filipinas, entre otros.

Fresia

Fresia
El nombre científico de la planta conocida popularmente como fresia es freesia alba en honor al botánico alemán Friedrich Heinrich Theodor Freese (1795-1876) y pertenece a la familia Iridaceae. Se puede encontrar en la provincia del Cabo(Sudáfrica) y existen hasta 15 especies nativas.Es una planta que florece en primavera y permanece en reposo durante el verano, por lo que se la considera como una planta de clima cálido y no aguanta las heladas. Posee un aroma característico que suele emplearse para la elaboración de perfumes y como ambientador de interiores. Las flores de la fresia pueden ser de color blanco, violeta o rojo.

Girasoles

Girasoles
Los girasoles (Helianthus annuus) son nativos de América, especialmente América del Norte, donde las comunidades indígenas lo consideraban y lo siguen considerando como una planta sagrada, debido a su característica principal: van girando a lo largo del día de manera que siempre están orientadas hacia el Sol.En cuanto a su altura, pueden alcanzar hasta 6 metros, aunque habitualmente miden de 2 a 3 m.

Hortensia

Hortensia
Las hortensias pertenecen al género Hydrangea y están consideradas como plantas ornamentales o plantas de jardín, ya que son ampliamente comercializadas con fines decorativos, ya sea para colocar en espacios públicos o para uso doméstico.Es nativa de China, Japón, Corea, Indonesia y el Himalaya, aunque también se cultiva en algunas zonas de América.

Lavanda

Lavanda
El nombre científico de la lavanda es Lavandula y se trata de una flor aromática que pertenece a la familia de las lamiáceas. Las flores de esta planta son más bien espigas de color violeta y se emplean con fines decorativos y para la elaboración de esencias, perfumes y aromatizantes.Se cultiva en los archipiélagos del Atlántico Norte y en la cuenca Mediterránea, así como en el sur de Asia, la India y la Península Arábiga. La lavanda crece en terrenos de secano soleados incluso si hay piedra, así como suelos de naturaleza calcárea. A pesar de que aguanta temperaturas de hasta -15°C, es una planta que se desarrolla mejor en climas cálidos.

Lirio


Lirio o azucena
El Lilium se conoce comúnmente como azucena o lirio y pertenece a la familia de las liliáceas. Crece en casi toda Europa, así como en Japón, el sur de los montes Nilgiri (India) y el sur de Filipinas.También puede encontrarse en Canadá y EE.UU., aunque en menor medida. Su hábitat ideal son los bosques montañosos y también las praderas, pero son capaces de sobrevivir incluso en pantanos.

Margaritas

MargaritasEl nombre científico de las margaritas es Bellis perennis y, comúnmente, también se conoce como chiribitapascueta o vellorita. Está considerada como una planta que crece en entornos silvestres y suele cultivarse en jardines o zonas de césped.Actualmente, se puede encontrar en cualquier parte del mundo, pero es original de Europa, el norte de África y Asia Central. Sus pétalos se caracterizan por poseer una forma delgada y alargada, y se encuentran alrededor de una yema central de color amarillo o dorado.
Narcisos

Narcisos

Los narcisos son originales de la cuenca Mediterránea y Europa en general. En Asia Central y China también se pueden encontrar en algunas zonas. Su nombre científico es Narcissus y su floración tiene lugar en primavera, aunque algunas especies de narciso florecen en otoño.El nombre de esta flor procede de Narciso, el joven de la mitología griega que se distinguía por su singular belleza, al igual que sucede de manera análoga con estas flores. El narciso necesita un clima cálido o templado para crecer, aunque es una planta semirresistente al frío.

Orquídeas

OrquídeasLas flores de las orquídeas se caracterizan por la diversidad de colores, tamaños y formas en que pueden encontrarse. Su nombre científico es Orchidaceae. Es una flor que, a día de hoy, se encuentra distribuida alrededor de todo el mundo, excepto en aquellas zonas donde hay climas extremos, ya sea desérticos o polares.Pueden crecer sobre los árboles o las piedras, y existen algunas especies consideradas acuáticas. 

Peonías

Peonías

Las peonías se pueden hallar en gran parte de Europa, sobre todo en Grecia y Portugal, en China y Norteamérica.
Reciben el nombre científico de Paeoniaceaey son el único género dentro de su familia, aunque, no obstante, se incluyen hasta 40 especies dentro de ésta.Las peonías son plantas perennes de las que florecen unas flores olorosas en las cuales puede haber entre 5 y 10 pétalos, dependiendo del tamaño que alcancen.

Rosa

RosaLa rosa es la flor que crece de un arbusto espinoso perteneciente a la familia de las rosáceas denominado rosal. Los rosales son nativos de Asia, aunque en la actualidad se cultivan en Europa, América del Norte y África.La belleza de las rosas es admirada en todo el mundo, debido a la singularidad de su forma y la disposición de sus pétalos, además de su inconfundible aroma, utilizado en un amplio abanico de perfumes, ambientadores y esencias.

Tulipanes

Tulipanes

El tulipán pertenece a la familia Liliaceae, al igual que los lirios o azucenas. Es una planta perenne y bulbosa cuyo nombre científico es tulipa y engloba alrededor de 150 especies en total. Seencuentra en las montañas Pamir (Asia) e Hindu Kush (situadas entre Afganistán y el noroeste de Pakistán), así como Oriente Medio, Irán y Afganistán.Los tulipanes también se pueden encontrar en el noroeste de China, el norte de África, Europa del Sur y Asia Menor. Crecen en lugares cálidos, con temperaturas de entre 13-18°C y no soportan los ambientes muy secos ni las fuertes corrientes de aire.

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 FLORES RESISTENTES A LA LLUVIA

LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS FLORES