LAS NORMAS Y LAS PAUTAS DE CONVIVENCIA
LAS NORMAS Y LAS PAUTAS DE CONVIVENCIA
¿QUE SON LAS NORMAS DE CONVIVENCIA?
Son las iniciativas para favorecer la convivencia , el respeto mutuo , la tolerancia y el ejercicio efectivo de derechos y deberes. son normas de obligado cumplimiento para todo tipo de actividad. hay tipos de normas.
NORMAS MORALES :Se refiere a aspectos mas generales y mas básicos de la relaciones con lo otros y tratan de la justicia , integridad y el respeto a sus derechos .
Ejemplo : ayudar a un ciego a cruzar la calle.
![]() |
Añadir leyenda |
NORMAS JURÍDICAS : Esta norma a diferencia del resto es obligatoria , el no cumplimiento de las mismas tiene como resultado sanciones judiciales .
Ejemplo : cruzar la calle con la luz del semáforo en rojo.
![Resultado de imagen para un semaforo](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwgVaypa_C9n-7ZnvxkY-tLzwHsCvfoHXTAtu5S9zdvj1VD2YBEhf6FhmDGbD36Zph5IiLPQAJlqt8wWF525becPLPkqES2OZ84kTngODqRD4fHc_yNetvlhibfMBro_qEWRgaZL1DZ7Xj/s1600/Semaforo+-+Significado+de+los+colores+del+semaforo.gif)
Ejemplo : bautismo
USOS SOCIALES :Estas normas ordenan la vida y dan cierto grado de seguridad al hacer previsibles las conductas.
Ejemplo : vestirse a la moda
¿QUE SON LAS PAUTAS DE CONVIVENCIA?
Las pautas de convivencia son para que la sociedad pueda existir y sus integrantes puedan interatuar en armonía y tranquilidad . hay tipos de pautas
PERSEVERANCIA Y RESPONSABILIDAD:
Cundo asumimos el compromiso de nuestros deberes, obtenemos derechos , por ejemplo el derecho a que se confié en nosotros.RESPETO E IGUALDAD: Todo ser humano nace igual en dignidad y derecho. como
- No discriminar .
- Dejar que los demás expresen sus ideas, respetando sus pensamientos, creencias e ideales.
- Respetar los sin bolos patrios.
- contener expresiones que pueden ser agresivas, gestos burlas, insultos y amenazas.
- Evitar golpes , pisotones , empujones y escupidas.
- Tener en cuenta los tiempos de cada uno.
- Utilizar la compresión y la paciencia, como mediadores entre los conflictos y resolución.
LIBERTAD: Todo ser humano tiene derecho a pensar libremente y a expresar sus ideas, a que sean respetadas sus creencias e ideales y a preservar su identidad.
DIALOGO : A través de el, tendremos puentes que nos unen con otras personas.
- Crear un significado común , basado en las palabras.
- Buscar puntos comunes en la discusión.
- Encotrar la verdad.
- aceptar que podemos estar equivocados.
- Enriquecer el pensamiento individual, contemplando otros de vista.
HONESTIDAD Y JUSTICIA :
- Crear un significado común , basado en las palabras.
- Buscar puntos comunes en la discusión.
- Encotrar la verdad.
- aceptar que podemos estar equivocados.
- Enriquecer el pensamiento individual, contemplando otros de vista.
HONESTIDAD Y JUSTICIA :
Afirmar la verdad como valor fundamental en la formación de los jóvenes como:
- Ser sincero ante situaciones que involucren injustamente al grupo.
- asumir la responsabilidad de los propios errores: falsificación de firma o documentos , copias , mentiras , apropiación de cosas ajenas.
- Aprender a vivir con lo que tenemos, y en el intento por superarnos, no causar daño a los damas.
Comentarios
Publicar un comentario