10 FLORES COMESTIBLES PARA TUS PLATOS
1.- Violetas, las
flores comestibles más conocidas
Las ponemos las primeras porque aparte de la belleza visual y el
contraste que suponen con sus colores tienen un sabor agradable, suave y se
pueden hacer de mil formas. Frescas, secas, cristalizadas e incluso confitadas.
2.- Capuchinas,
perfectas para ensaladas
Ya hemos hablado de ellas ampliamente en Agromática y sus posibilidades
como flor comestible en ensaladas.. Tienes toda la información en el post sobre la
capuchina en el huerto.
3.- Caléndula, otra
flor comestible ideal para aportar color a platos vegetales
Caléndula: Otra flor muy
querida en huertos y jardines domésticos de la que también hemos hablado
bastante. Incluso para hacer una pomada. Sus pétalos en ensalada son muy
populares.
La caléndula se utiliza también de forma moderna en varios platos de la
cocina. La flor comestible de caléndula es utilizada como entrante o aperitivo
cuando se fríe rebozadas con harina.
4.- Botón de Sechuan o flor eléctrica
Esta flor comestible es muy curiosa. Si se come en
fresco tiene un efecto explosivo en el paladar combinado luego con una ligera
sensación de anestesia.
De hecho se ha usado como calmante
natural de dolencias bucales. Hablamos más de ella en este artículo.
Sin embargo, dentro de las flores comestibles, si se consume seca pierde
esa condición anestésica. Su procedencia es de las zonas selváticas de
Sudamérica pero toma su nombre por el parecido sabor de a la pimienta de
Sichuan originaria de China.
5.- Flor de
cebollino, perfecta para aportar sabores fuertes
La flor de cebollino es de color violáceo, parecido al de la lavanda. Se
suele utilizar como flor comestible debido a u sabor, ya que es parecido
al de la cebolla pero mucho más suave y sutil.
Es un tipo de flor comestible idónea para añadir a una ensalada, aparte
de adornar platos de carnes y pescados.
6.- Flor de
calabacín, un sabor muy fino y dulce
Ahora que estamos empezando a ver los primeros calabacines por algunas
zonas, decir que la flor del calabacín aquí en España es menos conocida pero en
Italia por ejemplo, la utilizan muchísimo. La llaman zuccini y tiene un sabor
muy fino y algo dulce.
Ahora que también conoces que puedes aprovechar las flores comestibles
de calabacín, tenlo en cuenta cuando plantas calabacín en
el huerto. No tires las flores. Puedes buscar en internet una gran cantidad de
recetas donde se incluyen las flores de calabacín, incluso como plato
único sin añadir nada más.
7.- Disfruta de las flores comestibles de begonias
Tenemos muchas variedades de múltiples colores (blanco, rosa, rojo,
etc.). En general tienen un sabor ácido y un poquito dulzón
aunque casi imperceptible. En variados de frutas es una muy
buena opción por ejemplo, aunque también puede servir para carnes y ensaladas o
incluso helados.
El bulli, uno de los restaurantes más famosos de España y el mundo, de
Ferrán Adriá, tiene un plato donde las flores comestibles de begonias son las
protagonistas.
Se conoce como papel de flores, donde se seleccionan distintas variedades de esta
planta, aportando flores de distintos colores y mejorando el plato.
8.- Flores de clavel de los poetas
Existen variedades de clavel como el clavel de los poetas que
aportan mucho más que la belleza visual del jardín. Tienen
un sabor algo dulce que encaja muy bien en muchos postres,
ensaladas, frutas y lo que se le ocurra a uno. Además, aunque sólo tenga en
común el nombre, el clavel tradicional también está incluido
dentro de la lista de flores comestibles y que puedes utilizar. Según dicen,
tiene un ligero sabor a pimienta.
9.- Flor de azahar, un olor embriagador
Una flor que ya enamora por su aroma en el árbol. Igualmente embriagador
resulta su uso en cocina. Con toques azucarados es muy utilizada par
postres pero puede ser utilizada en carnes y platos salados como
contraste.
La flor de azahar está ampliamente utilizada en perfumes y fragancias, y
si sabemos aprovecharlo, podemos darle una segunda vida a nuestros platos.
Utilizando las flores comestibles del azahar, presente en los cítricos,
podemos hacer unos fantásticos helados, dándole el toque olfativo que se
merece.
Por ejemplo, una receta conocida es el helado de cereza
o fresa con toques de azahar, el flan de naranja con flor de azahar, refrescos
de almendras, etc.
Hemos mirado una lista de recetas que incorporan las flores
comestibles de azahar y nos han salido 553 resultados. No hay que
echarle mucha imaginación para incorporar esta deliciosa flor.
10.- Flor de jazmín para aditivar tus infusiones y postres
Los orientales la utilizan con una maestría sin igual y resulta ser un
aroma que a la carne le viene increíblemente bien. El té de jazmín es un
referente del uso de esta flor. La cocina árabe la utiliza en
sus postres también.
En general, esta flor comestible tiene un excelente
aporte aromático a los platos.
Comentarios
Publicar un comentario